Fitur es la Feria Internacional del Turismo, que se celebra cada año en Madrid.
A ella acuden grandes profesionales del mundo del turismo, como hoteles, compañías de transporte, tour operadores y promotores turísticos, entre otros. Es una gran oportunidad para entablar contactos, para poner caras a todos aquellos agentes con los que llevas tiempo trabajando online, pero que por esto del mundo 3.0 sólo conoces a través de e-mails y llamadas telefónicas.
Llevaba años acudiendo a la ITB (International Tourism Berlin), otra de las grandes citas del turismo en Europa. La feria internacional que tiene lugar en Berlín (Alemania), ciudad en la que he vivido varios años de mi vida y con la que siempre tendré un vínculo y un especial cariño. Si quieres saber por qué, puedes echarle un vistazo a mi post Berlín, du bist so wunderbar.
En estas ferias de turismo, además de ser un punto de encuentro e intercambios de conocimientos profesionales, también hay unos días dedicados al público en general, es decir, a aquellos que profesionalmente no se dedican a este sector, pero que aman viajar y es uno de los mayores placeres en su tiempo libre.
Para ello, cada uno de los destinos turísticos viste sus mejores galas y se arregla como si salieran a pasear un domingo con la nueva chica que acaba de conocer. Es el momento de lucirse, hay que vender el producto.
En un país como España, donde el turismo supone más del 16% del PIB, no se puede fallar. Tenemos destinos tan variados: desde las playas de la costa Brava o la costa del Sol, hasta los paisajes verdes de Asturias, pasando por grandes iglesias del románico de Castilla y León, sin olvidarnos de destinos gastronómicos como Extremadura o La Rioja.
Ahora que me encuentro de vuelta en España, no podía dejar de pasearme por Fitur: conocer nuevos destinos que hay por el mundo, aprender nuevas danzas tradicionales o deleitarme con comidas exóticas, son uno de mis placeres. Y además, ¡tengo que ir buscando destino para mis viajes de 2.018!
Sin embargo, en Fitur 2018 me he encontrado con mucho más.
¿Qué me ha sorprendido?
Siria
Es uno de los primeros países que me sorprendió. Antes de acudir a la feria, no había leído nada de los países que acudirían, me gusta dejarme sorprender.
Siria, un país que lleva varios años en guerra, y una guerra que parece no tener final estaba allí.
Al acercarme al stand, intuí por la expresión de la cara de la persona que allí lo representaba que no era la primera vez que le hacían la pregunta: ¿Es seguro viajar a Siria?
La respuesta fue tajante (por lo que deduje que era fruto de haberla repetido en más de una ocasión): «Sí, hay zonas que no están en guerra, son bastante seguras, y necesitamos que la gente conozca la realidad del país.»
Juzgar vosotros mismos.
Sudamérica
Está claro que España tiene una gran vinculación con los países latinoamericanos, y el espacio que hay dedicado a estos países es enorme, ¡casi todo un pabellón!
Países como Colombia, Panamá o Costa Rica hacen una enorme inversión en los stands que muestran y en los servicios que ofrecen a los visitantes: pude comerme unas ricas arepas colombianas con queso acompañadas de una fresquita cerveza, tomarme un excelente café panameño o lanzarme a bailar un bullerengue tradicional con la última tecnología de gafas de realidad virtual.
Andalucía
Si la zona de Sudamérica me sorprendió por la extensión de la que disponían, la de Andalucía no fue menos: 5.300 metros de extensión para mostrar todos y cada uno de los rincones que se puede disfrutar en esta bella región.
Destinos de los que se pueden disfrutar los 365 días al año. La proyección “Andalucía, tus raíces” me llegó al corazón, sí, soy andaluza y lo seré para toda la vida, porque ahí están mis raíces y son únicas y especiales.
El stand contaba además con un espacio de entretenimiento y ocio dedicado al público infantil y juvenil con actividades como mesas de futbolín para amenizar la jornada.
India
Era el país invitado de Fitur 2018 y se notaba.
Kerala fue uno de los grandes descubrimientos que hice. Esta región india, que según me explicaban los propios promotores de la región, es la excepción dentro de la India: “Es India, pero no es India”, como ellos mismos la definían. Unas playas de infarto junto a unos verdes campos te esperan en ella. Sí, queda añadida a mi lista de próximos destinos que descubrir.
Fitur festivales
Era otra de las grandes novedades de este año. Una sección dedicada a los diferentes destinos turísticos en cuanto a festivales musicales se refiere.
Personalmente no me apasiona eso de ir de festival en festival, pero a todos aquellos que la música les llame como para pasar días en festivales, definitivamente este era vuestro lugar para no perderos ni uno y haceros con vuestro buen calendario anual.
China
Y es que Asia me apasiona. Y conforme más voy descubriendo, más me puede llegar a gustar.
En el stand de China, además de tener una recreación en miniatura de su inmensa muralla china, hacían degustaciones culinarias en colaboración con grandes restaurantes chinos de Madrid, con los que, a su vez, también colabora la embajada de China en España.
A mí me tocó degustar un pollo de verduras con tubito de marisco, de verdad… ¡impresionante!
Y lo mejor de todo no era solo degustarlo, sino que mientras esperabas en la cola para que llegara tu turno, una chica muy amable y paciente iba dando lecciones de cómo colocar y usar los palillos chinos para comer. ¡He mejorado bastante mi técnica!
Quedada de viajeros minube
Minube es una empresa que se encarga de hacer que tus viajes sean fáciles e inolvidables. Para ello, ponen a disposición de todos información sobre destinos, vuelos, alojamientos…
Yo lo desconocía (se ve que el estar fuera del país y alejada del mundo blogger te hace ignorante de ciertas cosas que te apasionan), pero desde hace nueve años organizan todos los años en Fitur una quedada para amantes de los viajes, y este año, ahí estaba yo.
Durante el evento, diferentes bloggers hablan sobre algún tema que consideran que puede ser de interés general, se comentan destinos, se explica el porqué de algún viaje… todo un placer para mí descubrir que había cientos de personas tan apasionadas de los viajes como yo, y que no soy la única que cuando está en un destino ya está pensando en el siguiente o que disfruta tanto o más la preparación y búsqueda del destino que el viaje en sí.
Yo lo tengo clarísimo, el año que viene vuelvo a Fitur. Y tú, ¿te animas?
Nosotros este año no hemos podido ir a FITUR. Hemos intentado seguir los eventos por redes sociales pero… ¡no es lo mismo! 😅
Deseando ya que llegue Fitur 2019. 😉
¡Pues la verdad es que estuvo genial!Espero poder veros por allí el año que viene 😉