Santander en verano

Santander

Santander es una de esas ciudades de España que es un gustazo recorrer en verano. Siendo sincera, os tengo que confesar que cuando la visité por primera vez no tenía una idea muy clara de qué me esperaría en Santander. Pero he de reconocer que estaba totalmente equivocada porque Santander me sorprendió mucho más de lo que podría haberme jamás imaginado.

Santander, a orillas del cantábrico, en pleno mes de agosto tiene una agradable temperatura que de día ronda los 20-25 grados, por lo que invita a dar un paseo e incluso a meterte en sus playas y darte un chapuzón. Eso sí, el agua está más bien fresquita para mi gusto y quizás sea más asequible para nadadores más aventureros.

De noche, las temperaturas descienden hasta aproximadamente los 15 grados, así que la chaqueta no se te puede olvidar en casa. E incluso si estás pensando dejarte caer por el cine de verano al aire libre, una suave mantita no estaría de más.

Vistas desde el paseo marítimo de Santander
Vistas desde el paseo marítimo de Santander

Ese fue el panorama que me encontré durante los días que pude disfrutar de la capital cántabra durante el verano.

¿Qué hacer en Santander?

Cómo os decía antes, Santander es una ciudad que me sorprendió por la cantidad de cosas que puedes hacer.

Una de las cosas que no debéis dejar pasar es visitar la localidad de Comillas, que se encuentra a escasos 50 kilómetros de Santander. Podréis disfrutar de un día perfecto tal y como os conté hace unos meses.

Volviendo a Santander, para mí la parte más especial, especialmente al amanecer o al atardecer, es pasear por su paseo marítimo. A lo largo de su paseo podréis disfrutar de una de las vistas más bonitas de la ciudad, pero hay mucho más. Y es que no sólo las vistas son espectaculares, sino los muchos lugares emblemáticos que te encuentras durante tu recorrido.

Recorriendo el paseo marítimo de Santander

Centro Botín

El centro Botín es uno de los edificios más modernos y originales de Santander. Este edificio, diseñado por el arquitecto Renzo Piano, es un centro de arte dependiente de la fundación Botín. Su arquitecto, ganador de un premio Pritzker, quiso construir dos volúmenes de diferentes tamaños apoyados sobre columnas y suspendidos parcialmente sobre el mar.

Centro Botín en Santander
Centro Botín en Santander

Se trata de un buen punto de partida para comenzar tu recorrido a lo largo de todo el paseo marítimo de Santander. En este centro de arte se celebran exposiciones de los temas más variados. Además posee un ascensor gratuito que hace que podamos disfrutar de unas vistas inigualables de la ciudad de Santander.

Palacio de la Magdalena

Después de nuestra primera parada, la siguiente la podemos hacer en el Palacio de la Magdalena. Se ubica en la península que lleva su nombre y frente a la isla de Mouro. El paseo hasta el palacio ofrece una de las panorámicas más bellas de Santander. Este palacio de principios del siglo XX se construyó para las visitas de la Familia Real a la zona y pronto se convirtió en la residencia de verano del rey Alfonso XIII.  

El interior del palacio puede ser visitado, aunque el número de personas al día es muy reducido. Exactamente 50 personas son los privilegiados que pueden tener el placer de conocer cómo son las estancias de este bello palacio.

Las personas que visitan su interior son las primeras personas que llegan cada día y no es posible hacer ningún tipo de reserva previa. Yo lamentablemente no tuve la suerte de ser una de los 50 primeros en llegar, así que no pude conocerlo por dentro, pero estoy convencida de que tiene que ser un auténtico lujo y una preciosidad.

Palacio de la Magdalena
Palacio de la Magdalena

Y es que no sólo el palacio, los jardines y el entorno son maravillosos sino que, si por si fuera poco, en la última parte de la península de la Magdalena nos encontramos con un mini zoo que incluye ¡hasta animales marinos y pingüinos!

En este espacio también se encuentran la balsa y los galones que Vital Alsar utilizó en su aventura para atravesar de Ecuador a Australia.

Mini zoo en el exterior del Palacio de la Magdalena
Mini zoo en el exterior del Palacio de la Magdalena

Gran Casino

Otro de los edificios emblemáticos que no nos podemos perder en nuestro recorrido, y que sin lugar a dudas llamará nuestra atención, es el Gran Casino. Es el casino más importante de la ciudad al mismo tiempo que uno de los edificios más bonitos. Es un edificio neoclásico de principios del siglo XX, ¡una preciosidad de lugar! Y es que si el edificio es impresionante, su ubicación no lo es menos, ya que las vistas que ofrece son a la mismísima playa de El Sardinero.

Faro de Cabo Mayor

Ya se nos va acabando el camino del paseo marítimo y empieza a asomar el Faro de Cabo Mayor, punto final de nuestra ruta. El faro tiene más de 30 metros de altura y es el faro de mayor relevancia en toda Cantabria. Como ya os podréis imaginar, las vistas al cantábrico son una auténtica gozada y es por eso por lo que popularmente se le conoce al faro con el nombre de Faro de Bellavista.

¿Os animáis a conocer Santander en verano?  

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *