¿Y si no conozco Londres?

Londres

Pues si no conoces Londres tienes un problema y, como a todos los problemas de la vida, hay que buscarle una solución. Yo lo resolvería entrando en la web de Skyscanner  o Kayak y comprando un vuelo para mis próximos dos días libres. Si tienes más días libres perfectos, pero sino, deja de seguir procrastinando y ve ya a conocer la capital cool del Reino Unido.

Motivo por el que hay que conocer Londres

De Londres puedes encontrar miles de artículos en internet, millones de guías para planificar tu viaje según el número de días que vayas a estar. Tienes espectáculos de lo más variado, es una ciudad con río (soy de ese tipo de personas que opinan que las ciudades con río ganan), tiene mucha historia a sus espaldas, carece un poco de gastronomía propia, pero si hay algo por lo que no te puedes perder Londres es por su arquitectura.

Londres no se encasilla dentro de ningún estilo arquitectónico concreto sino que ha ido acumulando diversos edificios a lo largo de la historia.

Aquí tienes algunos de los edificios más característicos que puedes que ver en Londres:

  • Tower Bridge

Tower Bridge
Tower Bridge

Es uno de los símbolos más emblemático de Londres, por donde se han grabado cientos de películas como la serie de James Bond o «El diario de Bridget Jones» entre otras.

Quizás su importancia venga de que fue el primer puente levadizo accionado por máquinas de vapor que se construyó para unir las dos orillas siendo finalizado en 1.894 tras ocho años de construcción.

Actualmente el puente ya no ejerce esta función de puente levadizo ya que desde 1.910 las pasarelas elevadas fueron cerradas al público. Puedes visitar las pasarelas en el interior de la torre (Tower Bridge)

  • 30 st Mary Axe

30. St Mary Axe
30. St Mary Axe

Popularmente conocida como Gherkin Building o “pepinillo”. Este edificio futurista diseñado por Norman Foster se encuentra en la City, centro financiero de Londres.

Es un edificio de uso privado, por lo que no es posible acceder a él para realizar una visita.

Con 180 metros de altura y 40 plantas se sitúa como el cuarto edificio más alto de la City.

  • The Shard

The Shard
The Shard

Este edificio fue inaugurado en 2.012 siendo el rascacielos más alto de la Unión Europea.

La torre tiene 306 metros y  87 plantas a lo largo de las cuales se distribuyen oficinas, restaurantes, el lujoso hotel Shangri-La, apartamentos, el mirador y la aguja. El edificio ha sido diseñado con una forma irregular triangular desde la base hasta la parte superior. Ha sido totalmente revestido en vidrio.

Para visitar el mirador y obtener una de las mejores vistas de la ciudad a 360º puedes reservar a través de su página web. ¡Atención al detalle! Si el día de tu visita las condiciones climatológicas no te permiten obtener unas buenas vistas, te dan la oportunidad de volver otro día sin tener que realizar un nuevo pago.

  • Natural History Museum

    Natural History Museum
    Natural History Museum

Este edificio, además de poseer una variada colección de más de 70 millones de especímenes y objetos en colección y ser un centro de investigación de referencia a nivel mundial, arquitectónicamente une diversos estilos: románico, neogótico, victoriano y neorrománico.

Tanto los interiores como los exteriores del edificio hacen uso de las baldosas de terracota que resisten la polución de Londres. Las baldosas y ladrillos muestran muchas esculturas en relieve de flora y fauna.

  • Millennium Bridge

Millennium Bridge
Millennium Bridge

El puente del milenio, aunque su nombre oficial es London Millennium Footbridge (puente peatonal del milenio) es un puente de acero en suspensión para peatones.

Fue inaugurado en el año 2.000, dos meses más tarde de lo planificado y dos días después de su inauguración se cerró de nuevo al público por fallos estructurales. Esto le llevo a ganarse el sobre nombre de “puente del tembleque” (Wobbly Bridge). Estas reparaciones se alargaron dos años, hasta que fue de nuevo reinaugurado en el año 2.000.  Ya sabéis, fallos de construcción ocurren hasta en los mejores países.

  • St Katherine Docks

St katherine Docks
St katherine Docks

No es un edificio, sino un pequeño barrio poco conocido turísticamente (http://www.skdocks.co.uk/).

Es un lujoso puerto deportivo donde se encuentran grandes oficinas, maravillosas casas, restaurantes no aptos para el alcance de todos los bolsillos y tiendas que harán tus delicias con solo mirar sus escaparates.

  • Notting Hill

Notting Hill
Notting Hill

Es un barrio entre Kensington y Chelsea, en el oeste de Londres.

Es popularmente conocido por sus casas de colores, lo que le da un ambiente alternativo, ayudado también por las numerosas tiendas de música de segunda mano.

Saltó a la fama después de la película “Notting Hill”, protagonizada por Julia Roberts y Hugh Grant.

Muy famoso es su carnaval, celebrado anualmente en agosto y considerado el carnaval más grande de Europa. En dicho carnaval se celebra la cultura caribeña, centrada en desfiles llenos de color.

Una de sus calles más conocidas es Portobello Road, en la cual tiene lugar un mercado diario (aunque su día fuerte es el sábado). Es un mercadillo que atrae tanto a compradores antiguos, como a turistas, convirtiéndose en una atracción turística de primer orden.

 

Y si después de todo esto sigues sin tener tu billete para Londres…¡ya estás tardando!

Y no porque te vayas a quedar sin ver sus grandes obras arquitectónicas, sino porque aún quedan muchas grandes obras más por venir y se va acumulando el trabajo. Es una ciudad que, a pesar de todo el tema político del Brexit, aún sigue en continuo crecimiento. Pocas ciudades en el mundo pueden tener el privilegio de conseguir tal interés y hacer que su número de turistas al año no decaiga.

Grúas en Londres
Grúas en Londres

Y, a ti que sí la conoces, ¿cuál es tu principal motivo para visitar Londres?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *